Sobre mi
Vivo a veces en una casa junto a un bosque y otras veces en una ciudad entre dos rios.
Mis trabajos son el rastro de mis indagaciones, de mis renacimientos y regeneraciones. Tengo un particular interés en la escritura del inconsciente, los sueños, las visiones, lo que permanece invisible en la vida cotidiana. Lo que transforma mi pensamiento y me ayuda a ser mejor persona.
Encuentro inspiración en la Naturaleza, en la literatura, en la filosofía de la imaginación, en Historia del Arte, en la espiritualidad.
Me gusta mucho escribir y lo hago casi diariamente. A veces, algunos de estos textos acompañan a mis trabajos.
Hago talleres de arte en los que comparto mis saberes con otras personas. No son clases: son ratos de convivencia en torno a la creación artística. Esta es mi formación y distintos aspectos de actividad laboral y otras actividades hasta ahora:
Formación
2020-21 Seminarios-taller introducción al teatro Lambe-Lambe. Omayra Martinez Garzón. Buenos Aires. 2019 Curso de introducción a la estampación japonesa. Fabiola Gil Mokuhanga Estudio. Zaragoza. 2018 Taller de teatro de objetos impartido por Xavier Bobés, Nuevo Teatro Fronterizo, Madrid. 2015 -2018 análisis docente con la analista Silvia Tarragó, Fundación Carl Gustav Jung (España) 2010 Congreso Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA). Migración, salud mental y transculturalidad en el siglo XXI. 2007 Curso de aproximación a la escenografía. Bilboescena. Bilbao 2004-008 Colaboro con el grupo de investigación “El Cuerpo en la Experiencia Analítica”. Seminario del Campo Freudiano de Bilbao 2004-08 Seminarios en la Biblioteca de la ELP (Escuela Lacaniana de Psicoanálisis). Bilbao 2001-2007- Compromiso analítico con el doctor Iñaki Víar, Escuela Lacaniana de Bilbao 2000-02 Master en Salud Mental. UPV Universidad del País Vasco. Leioa. 2000-98 Art therapy Postgrade Diploma. University of Hertfordshire. UK. 2000-98 Antropología social y filosofía de los valores. Curso de doctorado. U.P.V 1997 Curso de aptitud pedagógica (CAP). U.P.V. 1997 Licenciada en Bellas Artes. U.P.V. 1992 Taller de Manuel Quejido. Arteleku. San Sebastián 1991 “Es un placer”. Seminario. Arteleku. San Sebastián 1986 Talleres de Arte Actual. Círculo de Bellas Artes. Madrid 1986-87 Dibujo del natural. Círculo de Bellas Artes. Madrid 1982-86 Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Madrid
Becas y Premios
2021 Gobierno Vasco, Ayudas a la creación artística. Proyecto: QUIMERA 2019 Gobierno Vasco. Ayudas para la creación cultural: Ikertu, procesos creativos dirigidos al diseño preliminar de proyectos y prototipos (proyecto: “Intervenciones artísticas en contextos hospitalarios”) 2019 Premio Alma Gráfica. Concedido por el CIEC (Centro Internacional de Estampa contemporánea) en el contexto de la Feria Internacional de Grabado. Oviedo. 2019 Kaleartean (con el proyecto “LA HOSPEDERÍA DEL MISTERIO”) 2018 Gobierno Vasco, Ayudas a la creación artística. Proyecto: HOSPITALARIA 2018 Kaleartean (con el proyecto “CUENTOS DE LA CIUDAD DEL BOSQUE”), Basauri 2016 Kaleartean (con el proyecto “DIBULAB”), Basauri 2008 Gobierno Vasco, Ayudas a la creación artística. Publicación del catálogo/libro: “El Monstruo Menguante”, con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona. ISBN: 978-8495930-26-2 2007 Beca Juan de Otaola y Perez de Saracho Basauri 2001 Finalista en la VII Mostra Unión FENOSA. 1998-99 Beca BBK para la ampliación de estudios en el extranjero (University of Hertfordshire. U.K.) 1992-95 Beca de colaboración universitaria. U.P.V. 1993 Beca “El Paular”. Diputación Provincial de Segovia 1992 Beca de intercambio universitario en el Cardiff Institute of Fine Arts and Design. Cardiff (Gales)
Exposiciones, colaboraciones, acciones artísticas
2023-24 "Otras Liturgias". Museo de Navarra. Palmplona
2021-Exp.Col. Mujeres Artistas de Las Merindades. Medina de Pomar. Burgos 2020-Exp. Col. “Festa Pagana”. UMH, Eche 2019-20 HOSPITALARIA en el Hospital de Gernika-Lumo, Gernika. Bizkaia 2019-20 HOSPITALARIA en el Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia 2019 Feria Internacional de Grabado de Bilbao (Con La Taller, galería y taller de grabado) 2019 Alma Gráfica, Feria Internacional de Grabado, Oviedo 2019 HOSPITALARIA en el Hospital de Basurto, Bilbao 2019 HOSPITALARIA en el Centro de salud de Muxika, Gernika 2019 HOSPITALARIA en Asociación Zubietxe, Ollargan, Bizkaia 2018 Kaleartean (con el proyecto “CUENTOS DE LA CIUDAD DEL BOSQUE”), Basauri 2016 Kaleartean (con el proyecto “DIBULAB”), Basauri 2015 Colaboración en el proyecto “ PLAY TIME”, de Mabi Revuelta. Colectiva. Beca Juan de Otaola. Basauri. Vizcaya 2014 Colaboración con Mabi Revuelta en su proyecto para CONSONNI (programa HPC) “C'MON, BABE, DO THE IPSILAMBA WITH ME!” . 2014 Intervención en “Outsiders 3 (Bilbao)”, programa METROPOLIS, RTVE. 2013 Individual. Dentro del proyecto “Se Alquila” (c/ Doctor Fourquet 1, Madrid) 2009 Colectiva “¿Dónde está el Arte?/ ¿Arte, non dau?. Gorliz. Vizcaya 2008 Colectiva de verano. Galería Epelde y Mardaras. Bilbao 2008“Papercuts para Hannah” Casa Torre de Ariz. Basauri 2008“El Monstruo Menguante” (con Txaro Fontalba) Galería Zambucho. Madrid 2007-08 “Carne, amor y fantasmas” (con Txaro Fontalba) Galería kalAe. Bilbao 2007 “El Monstruo Menguante” (con Txaro Fontalba) Sala El Polvorín, La Ciudadela (Pamplona) 2001 “El Otro” Galería Bilkin Arte Garaikidea “Tránsito” Feria de Arte Contemporáneo. Toledo. 2001 VII Muestra Unión Fenosa 2000 “Ozokh”. Vitoria “Art Therapy” Hertfordshire Faculty of Fine Arts and Design. Hertfordshire. U.K. 1998 “Mutantes del Paraíso” Sala Amárica. Vitoria-Gasteiz 1997 “El juguete infinito”.Casa Ubú. Vitoria 1997 ”Rótulos” Casa Ubú. Vitoria 1997 “Prometeo encadenado” Arsenal. Bilbao 1997 “Prohibido: Sexo, Política, Religión” Arsenal. Bilbao 1996 “El puñalito y un puñao”. Biblioteca Central. Barakaldo. 1996 “Talleres abiertos”. Basauri. Vizcaya. 1996“Martirológios” con Mabi Revuelta Casa de Cultura de Gallarta. Vizcaya. 1995 “A pesar de todo…”. Centro Cívico La Bolsa. Bilbao 1994 Colectiva de Paisaje. Galería <>. Valencia 1994“Medir el cuerpo, medir la ciudad”. Sala Araba. Vitoria 1994 “Sopa de sirena”. Casa de Cultura de Basauri. Vizcaya 1993 “Entre todos y ninguno”. Sala Araba de la Caja Vital Kutxa. Vitoria. 1992 “Estado de emergencia” (junto con Patricia Bernabé). La Fundición. Bilbao 1992 Colectiva en el Mercado de Amorebieta. Vizcaya
Publicaciones
2015 Artículos mensuales en VOZED. Plataforma digital: vozed.org 2014 Obra gráfica. Ilustración para “C'MON, BABE, DO THE IPSILAMBA WITH ME!” Proyecto de Mabi Revuelta para CONSONNI (Programa HPC). Bilbao 2013 Obra gráfica. Nº 1 revista “Antes todo esto era campo”. Colectivo Gilles de Rai. Barcelona 2010 Obra gráfica. Colaboración con BLANK MAGAZINE Nº8, revista de arte y cultura contemporánea Madrid. 2010 Obra grafica. Ilustración. Portada del libro “New Blood: … Third Wave Feminism and the Politics of Menstruation” Autora: Christina Boble. Editado por Rutgers University Press. Boston. Massachussets. 2009 Obra grafica. Illustración. Portada de la revista nº76 de EMAKUNDE (publicación del Instituto Vasco para la Mujer) Vizcaya 2008 Ponencia “Artisticoterapeuticosupercalifragilístico…” en la revista Heterodoxias, I Coloquio Art&Psi. Publicada por “Creaturas, casa de arte bruto” con el patrocinio de U.52 Canal Lacaniano y el Gobierno Vasco. “Artisticoterapeuticosupercalifragilístico…” publicado en la revista Norte de Salud Mental 2007 “La Señora B.” en Arteterapia: papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social, Universidad Complutense, ISSN 1886-6190, Nº. 2, 2007 2007 “El Monstruo Menguante. Condensaciones del misterio en pintura, en dientes, en madera, en carne, en plancha de hierro, en piedra, en montañas, en hueso, en estrellas.” Junto con Txaro Fontalba (Publicación subvencionada por Gobierno Vasco)
Conferencias, seminarios/taller, y cursos impartidos
2023 III Congreso Euskadi contra el Cáncer. Bilbao.
2020-21 Curso de formación para personas trabajadoras de Lantegi Batuak dentro del programa EGOKIPLAN: “Estrategias para cultivar una buena calidad de vida emocional y cognitiva, durante el proceso de envejecimiento de personas con discapacidades psíquicas, a través de la creación artística” 2018 Curso de formación para terapeutas ocupacionales de Osakidetza: “Aplicaciones terapéuticas de la creación artística”. Errentería, Gipuzkoa. 2011 Ponencia: “Buenas prácticas de inserción social con personas con enfermedad mental grave”) Presentación de la ponencia ¿Por qué el arte? Un taller de arte como ejemplo de buena práctica. En Fundación Argia, II Jornadas técnicas 2010 Ponencia: “Arte, salud mental e inmigración” en el Congreso Asociación Mundial de Psiquiatría (wpa). “Migración, salud mental y transculturalidad en el siglo XXI” 2010 Conferencia: “Arte y procesos de incorporación social” en el: Curso de acompañamiento terapéutico en drogodependencias, organizado por el Negociado de Drogodependencias del Ayto. de Bilbao 2008 Ponente en “Heterodoxias I Coloquio Art&Psi” Organizado por la asociación “Creaturas, casa de arte bruto”. Bilbao 2002 “Los procesos de expresión plástica y el niño autista” Seminario impartido en el curso de verano: “Introducción a la aplicación de los procesos y procedimientos artísticos en contextos terapéuticos”. Introducción al Máster en Arte-terapia. METAFORA (Centro de estudios sobre arte-terapia) + Universidad de Barcelona. 2001 “Arte y autismo”. Instituto MAP (Musica, Arte, Proceso), Vitoria. “Arte y autismo” Seminario en el Master en arte-terapia. Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica. Universidad Complutense de Madrid. 1998 “El arte como forma de intervención en contextos asistenciales” Curso de formación para personal del IFAS (Instituto Foral de Asistencia Social; Diputación Foral de Vizcaya)
Talleres de Arte. Creación y dinamización de proyectos artísticos. Aplicaciones de metodologías artísticas y procesos de creación artística en talleres de características diversas. Pedagogía, arte terapia y desarrollo personal.
2019-20 Talleres con el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Dos grupos de actividades: Un grupo de mujeres mayores de 65 años y un grupo de mujeres de la asociación BIZITEGI. 2019 Talleres PlayTime (Mabi Revuelta), con: “Ejercícios de contrapublicidad”, Azkuna Zentroa, Bilbao 2013- 2016: Creación de “ DIBULAB. Laboratorio de dibujología”. En colaboración con el Hospital de Día de Basauri: grupo abierto que se reúne una mañana a la semana para dibujar en La Casa Torre de Ariz (Basauri) 2010-2015: Creación y animación de un taller de arte en Bitartean – Emaus. (Gamiz- Fika, Vizcaya) 2009-11 puesta en marcha del taller: “Taller de alteración de objetos” en el contexto de la asociación EMAUS ( y en colaboración con “CraturaS, casa de arte bruto”) 2007-09: Socio fundador de “CreaturaS, casa de arte bruto” “Asociación sin ánimo de lucro creada para proteger y dar a conocer las producciones artísticas de sujetos sustentados en la estructura psíquica de la psicosis y otras excepciones psíquicas. Y también para ofrecer oportunidades de solución creativa a través de un Taller de Arte. 2003-2005 Creación de un Taller de Arte en colaboración con el equipo clínico de La Ola, Centro de día para niños con psicosis. Departamento de Educación del Gobierno Vasco y Osakidetza. Sondika. E 2003 -2024 Creación y animación del TAZ Taller de Arte en Zubietxe, Centro de día para personas en riesgo de exclusión social. Barrio de Ollargan. Bilbao 2002-09 Creación y animación de un Taller de Arte en Bekoetxe, Centro de día para personas con daño cerebral adquirido. IFAS. Diputación Foral de Vizcaya. 1998-205 Creación y animación de un Taller de Arte en la Residencia Madarias, residencia para adultos con autismo. IFAS, Diputación Foral de Vizcaya.
Obra en colecciones Diputación Provincial de Segovia. Museo de Arte Contemporáneo de Ciudad Real. Colecciones particulares. i